La señorita de Trévelez
De Carlos Arniches. Versión: Ignacio García May.
Daniel Albaladejo, Marta Arteta, Críspulo Cabezas, Daniel Diges, Óscar Hernández, José Ramón Iglesias, Edgar López, Noelia Marló, Silvia de Pé, Julia Piera, Rodrigo Sáenz de Heredia, Natán Segado y Juan de Vera.
Dirigida por Juan Carlos Pérez de la Fuente
Daniel Albaladejo, Marta Arteta, Críspulo Cabezas, Daniel Diges, Óscar Hernández, José Ramón Iglesias, Edgar López, Noelia Marló, Silvia de Pé, Julia Piera, Rodrigo Sáenz de Heredia, Natán Segado y Juan de Vera.
Dirigida por Juan Carlos Pérez de la Fuente
Teatro Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa (Madrid)
Por suerte para la Villa de Madrid (como reza el nombre del teatro) hay salas para todos los gustos en esta ciudad, y (con las honrosas excepciones de siempre), el de esta casa parece destinado a un público algo ramplón y prosaico, que no quiere complicaciones. El Centro Cultural de la Villa cumple perfectamente esta labor con La Señorita de Trévelez, una comedia de Arniches, que según el director de esta puesta, es la mejor que ha podido encontrar para nuestra época.
Vamos a ver. La comedia está muy bien servida: vestuario (las apariciones de la Señorita en el balcón) muy bien interpretada (los mejores para mí Críspulo Cabezas, Silvia de Pé, Daniel Diges y Daniel Albadalejo) y con una notable escenografía. No han ahorrado gastos, y se nota. El público se lo pasa bien.
Pero por mucho que la mona se vista de seda, mona se queda. La calidad del texto deja mucho que desear, para colmo las bromas pesadas que ejercen unos personajes sobre otro son celebradas y motivo de más risas, aunque al final haya una suerte de justicia poética. Esta celebración del acoso y la vejación no se compensa con una actividad paralela que organiza el teatro contra el bullying.
Apto para mentes poco exigentes y devoradores de Twitter.
Comentarios