[ _]
Una creación colectiva del Colectivo Tres Montañas
Dirección: Manuel Tejera, Pablo Villa Sánchez y Libe Estebaranz
Estos no son una compañía teatral sino un colectivo, aquí no hay actores tampoco, sino accionantes.
En la regla ¿no escrita? de que se puede hacer de todo en teatro, llega aquí este trabajo que como mejor se define es como dispositivo escénico deconstruido: El dispositivo escénico es una serie de factores que van cambiando en función del lugar donde se hacen, el público que asiste... Estos factores pueden ser tan importantes como la escenografia, el código (verbal u otros), los objetos utilizados... Aquí se intentan separar unos factores de otros, rozando el límite de las experiencias que podemos haber tenido antes como espectadores. Los performers son los encargados de cambiar el tono de lo que va pasando, mediante construccion de nuevas escenograf
Empezamos con unas maquetas que se van iluminando y contienen objetos imprecisos que no podemos identificar. Son más parecidos a texturas diversas que a objetos determinados. La sorpresa viene cuándo (y cómo) descubrimos de dónde son estas maquetas y qué representan. A partir de aquí, ya no explico más por no destripar y porque lo que sucede son experiencias en su mayoría nuevas y que no se corresponde con lo que se ha visto habitualmente en teatro, con lo cual se hace complicado de contar en un blog como éste.
Otra regla, que no sé si se ha llegado a escribir tampoco, es la de no aburrir. Si se acude al espectáculo con una mente mínimamente abierta, la curiosidad y la sorpresa impiden que esto suceda y se pasa muy bien, saliendo con muchas preguntas y mucho material para pensar.
Comentarios